Cuarta Aparición:
Ante la gravedad de su tío, Juan Diego se va a México, a buscar un sacerdote. Rodeó el cerro para evitar que
Quinta Aparición: Martes 12 de diciembre muy de madrugada.
Al mismo tiempo que se le aparece a Juan Diego, se le aparece en su casa a Juan Bernardino, el tío del vidente, le cura de sus enfermedades y le manifiesta su nombre y pide que, de ahora en adelante, a su preciosa imagen se le llame, o se le conozca como la "SIEMPRE VIRGEN SANTA MARIA DE GUADALUPE".
La estampación en
En la casa del Obispo Fray Juan de Zumárraga, Juan Diego muestra las rosas que llevaba en su ayate, señal dada por
En 1531, en México,
Primera Aparición: Sábado 9 de diciembre en la madrugada. Despuntaba el alba cuando Juan Diego vino al cerrito llamado Tepeyac. Oyó claramente cantar y sorprendido se dijo: ¿Dónde estoy? ¿Acaso ya en el sitio del que siempre nos hablaron nuestros antepasados: en su tierra florida, en su patria celestial? Miraba hacia el rumbo por donde sale el sol, porque desde allí algo hacía prorrumpir el maravilloso canto celestial. Tan pronto cesó el canto, cuando todo quedó en calma, oye que lo llaman: Mi Juanito, mi Juan Dieguito. En seguida, se animó a ir allá. Nada lo perturbaba, se sentía rebosante de dicha. Al llegar a la cumbre del cerrito, ve a una Doncella. Le sorprende su maravillosa majestad: sus vestiduras resplandecientes, y la piedra, el risco sobre el que estaba de pie, lanzaba flechas de luz; su excelsa aureola semejaba al jade más precioso, la tierra bullía en resplandores, cual el arco iris en la niebla, y los mezquites y nopales, y las otras yerbas que ahí se dan, parecían esmeraldas. Se postró, ante su adorable presencia, escuchó su palabra, infinitamente grata: hijito mío, mi Juanito, ¿adónde vas? Él le contestó: Mi señora, mi reina, mi muchachita, a México Tlatelolco. Voy en pos de las cosas de Dios que se dignan enseñarnos nuestros sacerdotes.
Entonces, Ella le hace saber su voluntad: Ten la bondad de enterarte, hijito mío, que yo soy la siempre Virgen Santa María, y tengo el privilegio de ser Madre del verdadero Dios, de Ipalnemohuani, (Aquel por quien se vive), de Teyocoyani (del Creador de las personas), de Tloque Nahuaque (del Dueño del estar junto a todo y del abarcarlo todo), de Ilhuicahua Tlaltipaque (del Señor del Cielo y de
Segunda Aparición: Sábado 9 de diciembre aproximadamente a las 5 de la tarde: Juan Diego vuelve a la cumbre y le da cuenta de la incredulidad del Obispo y le pide que escoja otro mensajero. Pero
Tercera Aparición: Domingo 10 de diciembre como a las 3 de la tarde.
Nuevamente en la cumbre, Juan Diego refiere su segunda entrevista con el Obispo. Éste aún no le cree y le ordena pedirle a
Nuestro bondadoso Dios nos visita, mi rey y salvador vendrá a rescatarme, a librarme del pecado…
Amado salvador, que no me quede dormido en la anhelante espera de tu llegada y que te pueda recibir con acciones agradables a tu majestad.
Ven señor Jesús, ven a nuestras vidas y enséñanos el camino de la vida.
Las lecturas de hoy en la misa han sido espectacularmente fascinantes, están cargadas de un anhelo de Dios, de una necesidad constante de la presencia de nuestro Salvador. Este adviento nos debe hacer gritar como Isaías: ¡Ah si rompieses los cielos y descendieses - ante tu faz los montes se derretirían!
Y esta expresión nos hace esperar a que el señor descienda a que nazca en cada uno de nuestros corazones. Pero esta espera tiene dos tendencias, una activa y una pasiva.
La pasiva es la de dejarnos envolver por las hermosas luces de colores que nos ofrece esta navidad – cuidado no digo que eso sea malo – y así alejarnos de la realidad que nos rodea construyendo una cuna artificial al niño, dejando todo en lo superfluo.
La activa es vivir anhelantemente cada día de adviento esperando gozosamente la llegada del señor, construyendo la cuna con buenas acciones, hoy nos lo decía la oración colecta de la misa: Dios todopoderoso, aviva en tus fieles, al comenzar el Adviento, el deseo de salir al encuentro de Cristo, acompañado por las buenas obras, para que colocados un día a su derecha, merezcan poseer el reino eterno. Por Jesucristo Nuestro Señor.
Pues si hermano adviento es un tiempo de espera, pero no de brazos cruzados, es necesario que trabajemos en pro de los más necesitados para que el Señor que viene a nuestro encuentro, nos halle con las manos llenas de buenas acciones.
Dios te cuide y te bendiga. Una oración por mí...
Yo sólo quiero amar a mi madre María.
Todos los otros amores son de ordenanza
y por necesarios que sean, sólo mi madre
los iluminará en los corazones que la han querido.
Por ella yo debo querer a mis enemigos
por ella he ofrecido este sacrificio,
y la dulzura del corazón y el celo de servicio,
porque se los he pedido me los ha permitido.
Y como yo era débil y todavía un malvado,
las manos cobardes, los ojos cegados de caminar,
Ella me besó los ojos, me juntó las manos
y me enseñó las palabras para adorarla.
Es impresionante ver en nuestra Iglesia la cantidad de hombres y mujeres que por amor a Cristo lo han dejado todo para seguirle a él el bien mayor.
Estos cristianos, que aman a sus enemigos y devuelven el bien por mal, son un modelo a seguir hoy en día. Nuestra sociedad esta imbuida en una soledad abismal que solo Cristo, el bien mayor, puede llenar.
El ejemplo de un San Francisco de Asís nos debe alentar a ser un instrumento de Dios en medio de los hermanos.
La caridad de una Madre Teresa de Calcuta nos debe inspirar a ser solidarios conlos que sufren.
Estos hombres y mujeres de carne y hueso como tu y yo, solo tenían un apoyo: Cristo nuestro bien mayor.
Es en él en quien reside toda su alegría, fuerza y esperanza.
Es verdaderamente admirable el talento de cantautor dominicano Juan Luis Guerra, me causa sorpresa como recopilo diferentes pasajes bíblicos para así dar vida a su gran éxito las avispas.
...A continuación le presento las letras
Tengo un Dios admirable en los cielos (Isaías 9, 5)
Y el amor de su Espíritu Santo (1 Juan 5, 7-8)
Por su gracia yo soy hombre nuevo (Efesios 4, 22-24)
Y de gozo se llena mi canto (Proverbios 29, 6)
De su imagen yo soy un reflejo (Génesis 1, 27)
Que me lleva por siempre en victoria (1 Corintios 15, 57)
Ya me ha hecho cabeza y no cola (Deuteronomio 28, 13-14)
En mí Cristo yo todo lo puedo (Filipenses 4, 13)
Jesús me dijo que me riera (Job 5, 21-23)
Si el enemigo me tienta en la carrera (Hebreos 12, 1)
Y también me dijo, no te mortifiques (Filipenses 4, 6)
Que yo le envío mis avispas para que los piquen (Deuteronomio 7,20)
Nuestra vida es como un traje de lino blanco y puro que con el tiempo se puede llegar a ensuciar y deteriorar. Son incontables las razones que hacen que esto suceda, el trajín del día a día, el dormir, estudiar, en fin las cosas que podemos hacer.
Pero hay algo que nos lo mancha y rompe para siempre, es el pecado, la desobediencia a Dios.
El pecado nos arrastra hasta lo mas profundo de la podredumbre y hace que nuestro hermoso traje de lino puro de pudra y lo que antes era blanco viene a ser oscuro y lleno de suciedad. Con esto el traje se vuelve pesado y nuestro andar apesadumbrado.
¡Hermanos no dejemos que eso suceda! no esperemos a que se pudra nuestra alma por razón del pecado. Actuemos pronto y acudamos a Cristo refugio seguro para nuestras almas; anhelo divino, palabra eterna del Padre. Él nos espera en el sacramento de
En el confesionario, al dar el sacerdote la absolución,
dice, 'Yo te absuelvo de tus pecados'.
El no dice Jesucristo te absuelve de tus pecados.
El sacerdote está actuando en la persona de Cristo,
'In Persona Christi'. Piensa en esto por un minuto, es una verdad maravillosa.
Hermano recobremos la hermosura de nuestro vestido de lino puro y blanco, que es nuestra alma. No dejemos que el instigador nos haga perder la pureza de alma y cuerpo; estemos siempre presentables, puros y limpios ante la majestad de nuestro Señor Jesucristo. DTB.
Me di cuenta de que los relojes despertadores no iban a sonar, y no íbamos a tener TV para ver las noticias. Las cafeteras, tostadoras, secadores de pelo y muchos teléfonos serían totalmente inservibles. Comenzar un día sin electricidad era simplemente un inconveniente y una interrupción de la rutina. Pero parecía un desastre.
Entonces pensé en las muchas veces que comienzo el día apresuradamente sin electricidad espiritual. Paso más tiempo leyendo el periódico que la Biblia. Los programas de radio sustituyen al Espíritu. Reacciono ante las personas y circunstancias difíciles con un espíritu de temor y no con el espíritu de poder, de amor y de dominio propio que Dios nos ha dado. (2 Timoteo 1:7).
Debo parecer tan desaliñado espiritualmente como una persona que se viste y se arregla en la oscuridad.
Nuestro apagón fue corto, pero queda la lección de mi necesidad de comenzar cada día buscando al Señor. Su fortaleza no es para que yo triunfe y esté bien, sino para que planifique a Cristo viviendo en su poder. -DCM
2 Timoteo 1:7
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
Cuantas veces en nuestras vidas dejamos que la luz de Cristo se nos apague y permanecemos en penumbras, en plena oscuridad. Y es cuando la tristeza se apodera de nosotros, el mal genio y la desesperación. Hermanos, mantengámonos firmes en la oración para que el aceite de nuestra fe ilumine nuestro caminar. Dios te cuide...
Ayer estube en una ordenación Sacerdotal y diaconal; hermosa ceremonia y estupendos los cantos realizados por un cuarteto llamado "Domini". Cristo sumo y eterno sacerdote se hizo uno con el ordenado y de ahora en adelante será Cristo mismo el que habita en el.
Le pido al Señor que me conceda la gracias de la perseverancia, de poder llegar hasta la meta, de serle fiel hasta en la muerte.
¿Supo Él, de que manera iba a morir? y me enfatisaban recuerda que era y es Dios.
Yo no se, pero creo que si lo hubiera sabido, todo habria sido una treta, un montaje.
¿No se que opinas tú?
Saludos gente del la Web, hoy día de los santos Arcángeles, les dejo con este hermoso himno de las vísperas de la liturgia de las horas del día de hoy.
Envía Cristo a tu valiente jefe,
al ángel de la paz, a san Miguel,
y crecerá tu pueblo, con su ayuda,
próspero y fiel.
Visite siempre nuestro sacro templo
el ángel fuerte, el singular Gabriel,
y arroje fuera al enemigo antiguo,
falso luzbel.
Envía al ángel que a tu pueblo sana;
manda, oh Cristo, del cielo a Rafael,
que acompañe a tu pueblo peregrino,
nuevo Israel.
Nos asistan tus ángeles gloriosos,
Cristo, gloria del coro angelical,
y con ellos cantemos al Dios trino
himno triunfal. Amén.
Ya saben una oración por mí y por el papá de mi párroco que está enfermo.
Que el Señor tenga piedad y misericordia de todos nosotros, todos tenemos algo de culpabilidad.
Dice su Santidad Benedicto XVI que para el cristiano ser obrero en la viña del Señor es ya una recompensa en esta tierra. Amen por eso hermanos, y es que a toda hora el Señor nos llama para que le sirvamos con alegría y entusiasmo.
No debemos conformarnos con obreros pasivos, inertes; hay que esmerarse por hacer cada quien su trabajo; llegar temprano, ser diligente en las cosas que me corresponden hacer, en fin ser un cristiano comprometido con lo que dice y hace. Es ser coherente en todo aspecto cristiano.
Es imposible decir: ¡No creo que el Señor me necesite para algo!, Nos explica su santidad que Dios "no tolera, por así decir, el desempleo: quiere que todos trabajen en su viña".
Todos hemos sido llamados para una misión específica, tal vez muchos ya la han descubierto, otros ni se habrán percatado de su responsabilidad. Hay que orar diariamente para que el Señor nos ilumine y así descubrir día a día nuestra misión.
Desde mi experiencia de seminarista, me siento privilegiado por haber sido llamado por el Señor, de tantas personas en el mundo, Él se fijó en mi nada, para que con su todo, Él haga maravillas. El Señor de nuestras pequeñeces hace maravillas...
porque anochece ya y se nubla el camino,
porque temo perder las huellas que he seguido,
no me dejes tan solo y quedate conmigo.
Porque he sido rebelde y he buscado el peligro,
escudriñé curioso las cumbres y el abismo,
perdóname, Señor, y quedate conmigo.
Porque ardo en sed de ti y en hambe de tu trigo,
ven, siéntate a mi mesa, dignate ser mi amigo.
¡Que prisa cae la tarde! ¡Quédate conmigo! Amen.
Les saludo apreciados amigos, yo por aquí ya en mi vida de seminarista mayor.
Saben por allí encontré un escrito de un Obispo y mártir de Cartago, siglo III, el cual dice que las vírgenes son la flor de
El martirio de la Virgen nos ha sido transmitido tanto en la profecía de Simeón como en el relato de la Pasión del Señor. « Este niño está allí, dice del niño Jesús el santo anciano, como un signo de contradicción, y a ti, le habla ahora a María, una espada te traspasará el corazón. » Madre bendita, es cierto que una espada traspasó tu alma.
Además, sólo traspasándola pudo penetrar en la carne de tu Hijo. Después de que tu Jesús diera el último suspiro, la lanza que le abrió el costado evidentemente no pudo alcanzar a su alma; pero la tuya sí la traspasó. Su alma, en efecto, ya no estaba más allí, pero estaba la tuya sí estaba.
No os asombréis, hermanos, si se dice que María es mártir en su alma. El que se asombra olvida - lo habéis oído - que Pablo cuenta la falta de afecto entre los crímenes más grandes de los paganos. Pero esto no fue del todo así para el corazón de María. Que lo sea también para sus humildes servidores. Sermón del abad san Bernardo
Ya saben una oración por mi perseverancia y la de mis compañeros de curso.
Agradezco mucho las oraciones que puedan elevar por mi perseverancia. Se cuidan Dios nos ama mucho, aquí les dejo un vídeo de un milagro eucarístico.
Hola buenas noches, espero que se encuentren todos muy bien. Esta es una entrada que debí de haber subido este domingo pasado (17), un día antes de mi cumpleaños, que por problemas con el internet no pude hacerlo.
Mañana estaré de cumpleaños y reflexionando respecto a ese acontecimiento tan especial en la vida de cualquier persona, me preguntaba, cumplimos año de nacimientos, pero si sacamos cuenta también cumplimos años de haber sido parte de la creación compartida entre Dios y nuestros padres. Me refiero al día en que se fecundo el óvulo de nuestra madre con el esperma de nuestro padre y allí la alegría de Dios al crear una nueva persona. Te doy gracias Señor por el amor que me tienes, por las maravillas que me has permitido vivir en estos 30 años que bueno aparento 20, pero son 30 felices años.
Lo que me gustaría que me regalaran:
El cuarto tomo de la liturgia de las horas.
Un coala, también morral).
Ropa (camisas o pantalones de vestir).
Un Mp4 o Ipoid.
O lo que se les ocurra y este a su alcance.
Una oración por mi perseverancia.
Saludos a todos, espero se encuentren bien con la bendición de Dios.
En referencia al evangelio que escucharemos mañana mi párroco dio hoy I vísperas del XX domingo, diciendo que los sacerdotes son los administradores de la comida de Dios. Y esto haciendo una comparación con este cuento:
Una vez un rey quedo viudo con tres hijos, y le preocupaba su alimentación y cuidado. Por lo que contrato a un cocinero para que se en cargara de la alimentación y cuidado de sus tres hijos. Al cabo de un tiempo el rey comenzó a notar que sus hijos en vez de engordar, estaban muy pero muy delgados y flacuchentos. El rey decidió comer un día junto a sus hijos para ver porque estaban tan delgados; cuando sirvieron la comida este noto que era muy poca y de muy mal aspecto, por lo que los hijos no comieron casi. El rey decidió hablar con el cocinero y se dio cuenta que el cocinero se llevaba la comida y era el que había engordado en ese tiempo que había estado empleado. El rey tomo medidas drásticas con el cocinero… bueno eso que hizo el rey se los dejo a su imaginación.
Bueno, el Rey es Dios y los hijos Nosotros, la comida es el alimento diario de la palabra de Dios, La santa Eucaristía y los sacerdotes son los cocineros , estos son los que se encargan de alimentarnos con el pan de la palabra que es Jesucristo.
Saludos una oración por mi perseverancia.
Hoy, el Arca santa, animada por el Dios vivo que concibió en ella a su Creador, reposa en el templo del Señor que no ha sido hecho por manos de hombre. David su ancestro, la exalta; y con él los Ángeles en coro, los Arcángeles la celebran, las Virtudes la glorifican, los Principados se estremecen, las Potestades entran en júbilo, las Dominaciones se regocijan, los Tronos la festejan, los Querubines la alaban, los Serafines proclaman su gloria. Hoy el Edén recibe el paraíso espiritual del Nuevo Adán, donde nuestra condenación fue revocada, el árbol de la vida plantado, nuestra desnudez recubierta.
Hoy, la Virgen inmaculada, que no fue empañada por ninguna pasión terrestre, sino modelada por pensamientos celestiales, no regresó a la tierra. Establecida en el cielo, permanece en la morada celestial. (...)
Eva, como consintió la insinuación de la serpiente, sería condenada a los dolores del parto y a la muerte. Su cuerpo fue depositado en las entrañas de la tierra.
Pero esta Virgen bienaventurada, que todos los días se mantuvo atenta a la palabra de Dios, concibió por obra del Espíritu Santo, tras la salutación del Arcángel sin voluptuosidad y sin unión carnal, se convirtió en la Madre del Hijo de Dios, lo trajo al mundo sin dolor, y se consagró enteramente a Dios. ¿Cómo la muerte se atrevería a devorarla? ¿Cómo los infiernos hubiesen podido alojarla? ¿Cómo la corrupción sería capaz de invadir su cuerpo, templo mismo de la Vida?
Para Ella, el camino del cielo había sido preparado. Si Cristo, que es la Verdad y la Vida, dijo: « Ahí donde yo esté estará también mi servidor». ¿Con mayor razón, cómo su Madre no iba a estar siempre a su lado? Sermón de San Juan Damasceno (Or. 2, 2)
Saludos y oren por mi perseverancia...
- « ¿Sabes de qué se sirvió la Santa Trinidad para reformar el mundo? »
- « Señora mía, Tú lo sabes mejor que yo, respondió Domingo, ya que después de tu Hijo Jesucristo, Tú has sido el principal instrumento de nuestra salvación »
- « Debes saber, entonces, le dice María, que el arma ha sido el salterio angélico, fundamento del Nuevo Testamento. Por eso, si quieres ganar para Dios esos corazones endurecidos, recomienda rezar mi salterio ».
Así nació el santo Rosario de María, que Santo Domingo puso en marcha muy temprano contra la herejía de los albigenses. Blanca de Castilla se une inmediatamente a esta nueva devoción, a la cual atribuye el nacimiento de su hijo: San Luis.
Según una tradición que data del siglo IV,
El Papa Sixto III la consagra en el año 435, justo después del Concilio de Éfeso (431) que le asigna a
Ahí se venera el icono milagroso "Salus Populi Romani", las reliquias del pesebre y el "Milagro de
Hasta pronto, ya saben una oración por mi perseverancia.
Saludos, paz y bien a todos.
Hoy es día de San José María Vianney, o mejor conocido como el Cura de Ars, el es el patrono de los párrocos.
El párroco es el pastor, el guía de la parroquia, a él se le confía, y ejerce la cura pastoral de la comunidad que le está encomendada bajo la autoridad del Obispo en cuyo ministerio de Jesucristo ha sido llamado a participar, para que en esa misma comunidad parroquial, cumpla las funciones de enseñar, santificar y regir, con la cooperación también de otros presbíteros o diáconos, seminaristas y con la ayuda de fieles laicos, conforme a la norma del derecho canónico.
Son funciones que se encomiendan especialmente al párroco las siguientes: La administración del bautismo; La administración del Viático y de la unción de los enfermos; asimismo, impartir la bendición apostólica; La asistencia a los matrimonios y bendición nupcial; La celebración de funerales; La bendición de la pila bautismal en tiempo pascual, la presidencia de las procesiones fuera de la iglesia y las bendiciones solemnes fuera de la iglesia; La celebración eucarística más solemne los domingos y fiestas de precepto. Pero sobre todo esto, esta la misión y hermosa función de llevarnos al Santo de los Santo Jesús Nuestro Señor.
Felicidades a todos los párrocos que el Santo cura de Ars les cuide y les enseñe lo hermoso de servirle a Cristo.
P.D. 1-.Un padre nuestro por mi perseverancia.
2-. En la foto un dibujo del padre Abel, sacerdote católico de la serie trinityblood de unos dibujos animados japoneses. ¿Será que de verdad los verán así?
Cristo Nuestro Señor así lo hizo por nosotros, ¿y tu que haces por él?
Las personas que asisten todos los domingos a la Santa Misa,
Los que se confiesan regularmente con un sacerdote, la recomendación es: (y los fieles responden a un solo coro) 15 días,
Los que estén casados por la Iglesia y viviendo un matrimonio de fidelidad,
Los novios deben de estar viviendo un noviazgo de pureza,
Los niños que estén presentes deben de haber hecho ya su primera comunión,
Les recuerdo a los que durante la misa estuvieron masticando chicle que no pueden comulgar porque no guardaron el ayuno eucarístico y de antemano les digo que en el templo no se debe masticar chicle,
Las mujeres casadas que se estén cuidando para no quedar embarazadas deben de estarlo haciendo con métodos naturales.
Y yo digo que la Santa Eucaristía es un banquete, ¡Vengan y coman! ¡No se queden con hambre!
Es un banquete en el que Dios Padre nos sirve el Cuerpo y la Sangre, el alma y la divinidad de su propio Hijo, hecho Pan celestial. Pan sencillo, pan tierno, pan sin levadura... Pero ya no es pan, sino el Cuerpo de Cristo. ¡Vengan y coman!
Sólo se necesita el traje de gala de la gracia y amistad con Dios, si no, no podemos acercarnos a la comunión, pues “quien come el Cuerpo de Cristo indignamente, come su propia condenación”, nos dice San Pablo (1 Cor 11, 27).
Ya saben una oración por mi perseverancia... Dios los bendiga.
Intercede ante Dios
y obténnos la gracia
de la reconciliación cristiana de los pueblos.
Obténnos las gracias
que en un instante puedan convertir los corazones humanos,
aquellas gracias que puedan preparar y asegurar la anhelada paz.
Reina de la Paz,
ruega por nosotros
y logra para el mundo
la paz en la verdad,
en la justicia,
en la caridad de Cristo.
"Un ave maría por mí perseverancia"
Cristo nos hace el llamado a servirle al hermano necesitado, atendamos a ese llamado, hagamos caso a nuestro hermano mayor.
Feliz día de San Benito Abad, Santísimo confesor del Señor; Padre y jefe de los monjes, interceded por nuestra santidad, por nuestra salud del alma, cuerpo y mente.
Saludos hasta pronto, oren por mi perseverancia, Dios les Bendiga...
Pero es verdad, loco por Cristo, que esta alegría sea eterna, que se fortalezca y se mantenga y que en los momentos de soledad, de tribulación; pueda abastecerme de las provisiones que el Señor me ha facilitado.
El Señor es mi fuerza y mi salvación, lejos hacer las cosas por vanagloria, para resaltar yo, el trabajo para mi, LA GLORIA para Cristo.
Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; Filipenses 2:3
Como la dice el amigo Jesús Morales: "Es bueno no creerse más que los demás, al fin y al cabo el más importante, si eso es lo que se quiere, es el que sirve."
También digo que el humilde cumple su deber sin presunción, está abierto al diálogo y al conocimiento, aprende de sus experiencias, reconoce sus errores y es agradable, por eso vale "oro" comparado con el que simplemente es muy capaz.