Veamos una forma muy personal de hacer teología sobre el origen de la creencia en la
resurrección de Jesús:
1. Si la creencia en la resurrección de Jesús se debió a algo más que experiencias con el Jesús resucitado de los muertos, entonces la creencia se obtuvieron a partir de las influencias cristianas o influencias judías.
2. Si se deriva de la
influencia cristiana, el cristianismo existía antes de la misma.
3. El cristianismo no
existía antes de la misma.
4. Por lo tanto, no se
deriva de la influencia cristiana. (De 2 y 3)
5. Si se deriva de las
influencias judías, entonces la idea de un solo individuo en la resurrección de
los muertos antes del final de los tiempos fue existente en la creencia judía
antes del cristianismo.
6. La idea de un solo
individuo resucitado de entre los muertos antes de que finalice el tiempo no
fue existente en la creencia judía antes del cristianismo.
7. Por lo tanto, no se
deriva de las fuentes judías. (De 5 y 6)
8. Por lo tanto, la
creencia de que no se obtuvieron a partir de las influencias cristianas o
influencias judías (de 4 y 7)
9. Por lo tanto, la
creencia en la resurrección de Jesús no se debía a algo más que experiencias
con el Jesús resucitado de entre los muertos (A partir del 1 y 8)
Conclusión: Por lo tanto, debe haber surgido de las experiencias que se
llevaron de un Jesús resucitado y de eso se trata los evangelios: de la pascua.