Misericordia, manos a la obra!!!
7:30
Ha durado mucho la resaca de las fiestas decembrinas,
tiempo sin estar por acá, pero aquí vamos con nuevas metas y mejores propósitos.
Creo que lo más importante, y así lo es, es que Jesucristo se ha hecho hombre para
nuestra salvación, que nos ama y quiere nuestra salvación. A nosotros nos queda
abandonarnos en su amor misericordioso.
De ese amor misericordioso de Jesucristo, se
desprenden las obras de misericordia que a veces olvidamos o que ponemos en práctica
sin darnos cuenta. El Catecismo de la
Iglesia Católica en su numeral 2447, las define de como “acciones caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo
en sus necesidades corporales y espirituales” Equerda Bifet, en el Diccionario
de San Juan de Ávila ( BAC, Madrid 1998) nos refiere que “las obras de misericordia imitan el amor misericordioso de Dios y se
refieren a todas las necesidades de los hermanos” Y es que toda obra de misericordia
deja entrever que lo que se hace al prójimo se hace a Cristo.
Las Obras de Misericordia se han agrupado en catorce y
dividido en dos grupos, Corporales y Espirituales, de siete cada grupo. Se nos propone vivir éstas obras
en todo tiempo y en toda ocasión. Estemos claros que no han de ser catorce
obras, sino tantas cuantas miserias encontremos en el camino.
Las
ESPIRITUALES son éstas:
Enseñar al que no sabe.
Dar buen consejo al que lo necesita.
Corregir al que yerra.
Perdonar las injurias.
Consolar al triste.
Sufrir con paciencia los defectos del prójimo.
Rogar a Dios por los vivos y difuntos.
Las
CORPORALES son éstas:
Visitar y cuidar a los enfermos.
Dar de comer al hambriento.
Dar de beber al sediento.
Dar posada al peregrino.
Vestir al desnudo.
Redimir al cautivo.
Enterrar a los muertos.
Aprendámoslas y pongámoslas en práctica con nuestro
prójimo.
Me abandono a sus oraciones.
0 comentarios