María Sacramento...
18:49Hoy Sábado Mariano he tenido presente a mi bisabuela: María Sacramento Farías. Tengo muchos recuerdos de su presencia, me tocaba cuidarle de niño; ella por lo avanzado de su edad no veía pero ¡como nos distinguía! Sabía perfectamente quien entraba a la habitación, quien le hablaba y tocaba, partió a la casa del Señor a la edad de 108 años hace más de 20 años.
Ella al igual que mi familia materna desciende de los negros esclavos que traían desde África a Venezuela para trabajar en las haciendas de algodón en el sur del lago del e
stado Zulia, específicamente en la sierra de Perijá. Me conto en una oportunidad el párroco de la Iglesia de San José de Perijá (un pueblo que está antes de llegar a San Felipe) que todos estos caseríos fueron fundados por los negros esclavos africanos que se escapaban de las h
aciendas de algodón, cruzaban los ríos Apón, Negro y Palmar. Ellos establecieron acá una comunidad de negros libres que luego fue creciendo poco a poco.
Todos sabemos que los esclavos cantaban en sus labores, mi bisabuela como mujer descendiente de estos también componía décimas, nos enseño muchas, solo recuerdo esta que le compuso especialmente a la Virgen María.
La Virgen María no hallaba a Jesús
y el Niño la vio con su misma luz,
entre los doctores se estaba disputando
San José y la Virgen lo andaban buscando.
Buenas noches Madre mía, si me prestas atención.
Es un saludo cordial que te hago con devoción;
Yo te pido madre mía que le ruegues al Señor,
Nos de paz en este mundo y en el otro salvación.
Me abandono a sus oraciones. Dios los cuide y María nos acompañe. Espero les guste...
4 comentarios